
El Triásico es uno de los tres períodos geológicos de la Era Mesozoica; en el caso de este período, tanto el inicio como final están marcados por importantes eventos de extinción: la extinción masiva del Pérmico-Triásico y la del Triásico-Jurásico. Los primeros mamíferos, los cuales evolucionaron de los reptiles mamiferoides, hicieron su aparición en este período por los cambios de clima que hubo, y la deriva continental, que motivaron la gran regresión marina del Triásico: todas las tierras se unieron (de una manera inversa a la de una transgresión marina) para formar el supercontinente Pangea (dividido nuevamente a principios del Jurásico).

uno de los dinosaurios mas comunes de este periodo es el lystrosaurus, de caracter hervivoro:


Otra especie mui comun de este periodo es el dicinodonte, mui parecido al hipopotamo actual:

Los tecodontes que les relevaron, desaparecieron en la segunda gran extinción, acaecida a finales del Triásico. Sólo sobrevivieron las tortugas, los cocodrilos, los dinosaurios y algunos mamíferos de tamaño reducido. Los primeros mamíferos eran pequeños y minoritarios, a lo largo de la Era Mesozoica, y ninguna especie alcanzó dimensiones relevantes :


No hay comentarios:
Publicar un comentario